ComentarEnviar a un amigoImprimir Textos Antonio García, Carles Marcet
1. Introducción
Para conseguir que el ancla agarre y, por otra parte, mantenerse alejado de los otros barcos fondeados, hay que soltar –filar- la longitud de cadena adecuada para las circunstancias concretas de cada fondeo.
Controlar la cantidad de cadena que hemos soltado no es siempre evidente. Es sencillo controlar la longitud de cadena que estamos filando si pintamos unas marcas en la cadena que sean fáciles de identificar. En nuestro caso, pintaremos en color rojo las marcas de 10 metros (10, 20, 30 metros, etcétera) y en color blanco las marcas de cinco metros (5, 15, 25 metros...), y luego lo anotaremos en un papel a modo de recordatorio.
QUÉ SE NECESITA• Pintura sintética roja
• Pintura sintética blanca
• Dos brochas
• Cinta métrica.
Mejor si la pintura es de poliuretano o epoxy.
PASO A PASO
1. Ponemos dos marcas en el pantalán separadas cinco metros.
2. Colocamos la cadena cambiando de sentido cada vez que llegue a las marcas.
3. Protegemos el pantalán bajo los extremos de la cadena con papel de periódico, cartón o cualquier otro material que no sea plástico.
4. Pintamos las marcas de cinco metros de color blanco.
5. Y pintamos las marcas de 10 metros de color rojo.
IMPORTANTEComo se puede observar en la foto 5, pintamos una marca para los 10 metros, dos marcas para los 20 metros, y así sucesivamente. La cantidad de eslabones a pintar es una decisión personal, pero recomendamos tres o cuatro para que las marcas sean visibles. Si se es muy cuidadoso, se puede tapar con cinta aislante los extremos de cada marca, a medio eslabón. Al retirar la cinta el resultado será perfecto.
Un consejo: evite arrastrar la cadena por cubierta o romperse la espalda cargándola en una caja. Es mucho más sencillo amarrar por proa y descargarla al pantalán tirando de ella.
Recuerde: siempre que deba tirar un bote con restos de pintura, llévelo al punto de reciclaje de su marina.
1. Introducción
Para identificar tus comentarios regístrate o accede si ya eres usuario.